Novasur es el primer canal de televisión educativa en Chile, se puso en marcha el año 2000, gracias al esfuerzo del Consejo Nacional de Televisión junto a diversas instituciones del ámbito público y privado. Partió transmitiendo sólo programas de ciencias en cien escuelas de básica de la sexta región. Hoy está en alrededor de mil establecimientos a lo largo de todo Chile y transmite programas no sólo de todas las materias curriculares sino que también para todas las edades: preescolar, básica y media.
Misión
Mejorar la calidad y la equidad de la educación, en consonancia con la Reforma Educacional, utilizando como principales herramientas la televisión e Internet.
Objetivos
El contenido televisivo de Novasur propone temáticas curriculares de enseñanza parvularia, básica y media, así como temáticas transversales destinadas a estimular la educación formal, la formación valórica y social de niños y jóvenes.Además Novasur contribuye a promover la producción nacional de programas educativos.
Transmisión
Novasur televisión transmite dos horas diarias de programación de lunes a viernes. Llega a las escuelas y liceos a través de VTR (Canal ARTV, Canal de diputados y TV Senado) y por vía satelital a través de DirectTV (frecuencia 156).Se transmiten programas televisivos de párvulos, y de 1º básico a 4º medio, seleccionando lo mejor de países tales como Inglaterra, Canadá, Alemania y México junto a producciones nacionales.
Televisión y Capacitación en el uso del Audiovisual
Se lleva a cabo un importante trabajo en terreno con los profesores, con el fin de capacitarlos en el uso del material educativoAdemás el aporte de los docentes es fundamental para Novasur y es así como se han desarrollado cursos y actividades -reconocidos por el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigación Pedagógica (CPEIP)- para canalizar su participación.Estas instancias buscan reflexionar en torno a la oferta que significa Novasur para cada localidad.
Televisión e Internet
El canal de televisión Novasur ha combinado sus estrategias de comunicación con el uso de Internet, principalmente como medio de comunicación e información con los docentes, ofreciendo la cartelera con la programación mensual del canal, las correspondientes guías de uso de los programas, así como información necesaria para la ejecución del proyecto en cada establecimiento.El portal tiene entre sus servicios la transmisión de los programas por Internet (con un sistema de videos a pedido, para aquellos establecimientos con banda ancha) y ofrece espacios regionales de comunicación e información.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario